8 feb 2009

CORRIENTE...


Una corriente de electricidad existe, en cualquier región, donde sean transportadas cargas eléctricas desde un punto a otro de esa región. Supóngase que la carga se mueve atravez de un alambre. Si una carga q se transporta atravez de una sección transversal dad del alambre en un tiempo t, entonces, la corriente atravez del alambre es:


I (corriente)= q (carga transportada)/t(tiempo necesario pata transportar esta carga)


Aquí esta en coulomb, t en segundos, e I en amperes (1 A =1 C/s)

... Clases de corriente....

* CORRIENTE ALTERNA (AC): Proceden de generadores cuyas variaciones de flujo magnético, se producen siguiendo una ley sinusoidal e induciendo f.e.m. (fuerza electromotriz) también sinusoidales.se trata de f.e.m variables respecto al tiempo entre un máximo positivo y otro negativo iguales en valor absoluto, que repiten su marcha durante intervalos constantes denominados “periodos” (T) se llama frecuencia (f), al valor reciproco del periodo; expresa las veces que se repite un siclo completo durante un segundo.

* RESISTENCIA...

la resistencia de un alambre o de otro objeto es una medida de la diferencia de potencial que debe aplicarse atravez del objeto para lograr que fluya atravez de él una unidad de corriente.


R (resistencia)= V (diferencia de potencial)/I (corriente)

La unidad de resistencia es el ohm, para la cual se utiliza el símbolo Ω (omega griega)

MATERIALES ELECTRICOS...


En ciertos materiales los electrones se mueven con facilidad de un átomo al otro, en los otros es casi imposible que lo hagan. El primer tipo de materiales se denomina Conductores y en el segundo no conductores o aisladores. También existe un tercer tipo de materiales en el que la movilidad de los electrones depende de ciertas condiciones especiales, este grupo se denomina semiconductores.

+ Conductores...

...Un conductor eléctrico es aquel cuerpo que puesto en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Generalmente elementos, aleaciones o compuestos con electrones libres que permiten el movimiento de cargas. Se llaman conductores eléctricos a los materiales que puestos en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Los mejores conductores eléctricos son los metales y sus aleaciones. Existen otros materiales, no metálicos, que también poseen la propiedad de conducir la electricidad como son el grafito, las soluciones salinas (p.e. el agua de mar) y cualquier material en estado de plasma. Materiales conductores: Metales, Hierro, Mercurio, Oro, Plata, Cobre, Platino, Plomo, etc.

+ Aislantes...

...Se denomina aislante eléctrico al material con escasa conductividad eléctrica.
Aunque no existen cuerpos absolutamente aislantes o conductores, sino mejores o peores conductores, son materiales muy utilizados para evitar cortocircuitos, forrando con ellos los conductores eléctricos, para mantener alejadas del usuario determinadas partes de los sistemas eléctricos que, de tocarse accidentalmente cuando se encuentran en tensión, pueden producir una descarga. Los materiales utilizados más frecuentemente son los plásticos y las cerámicas. Materiales Aislantes: Plástico, Madera, Cerámicas, etc.

+ Semiconductores....

+ SEMICONDUCTORES: Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla siguiente. El elemento semiconductor más usado es el silicio. De un tiempo a esta parte se ha comenzado a emplear también el azufre. La característica común es que son tetravalentes, teniendo el silicio una configuración electrónica s²p².

+ Superconductores...

...La resistencia de un superconductor desciende bruscamente a cero cuando el material se enfría por debajo de su temperatura crítica. Una corriente eléctrica que fluye en una espiral de cable superconductor puede persistir indefinidamente sin fuente de alimentación. Al igual que el ferromagnetismo y las líneas espectrales atómicas, la superconductividad es un fenómeno de la mecánica cuántica.
La superconductividad ocurre en una gran variedad de materiales, incluyendo elementos simples como el estaño y el aluminio, diversas aleaciones metálicas y algunos semiconductores fuertemente dopados. La superconductividad no ocurre en metales nobles como el oro y la plata, ni en la mayoría de los metales ferromagnéticos.

2- Corriente Directa DC (Continua)...


...Es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna, en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una batería), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad.

Clasificacion de los elementos...



CLASIFICACION DE ELEMENTOS.

• 2 ELECTRONES EN SU ULTIMO NIVEL:
- LITIO
- BERILIO

• 3 ELECTRONES EN SU ULTIMO NIVEL:
- SODIO
- MAGNESIO
- ALUMINIO

• 4 ELECTRONES EN SU ULTIMO NIVEL:
- Potasio
- Calcio
- Escandio
- Titanio
- Vanadio
- Cromo
- Manganeso
- Hierro
- Cobalto
- Níquel
- Cobre
- Zinc
- Galio

• 5 ELECTRONES EN SU ULTIMO NIVEL:
- Rubidio
- Estroncio
- Itrio
- Circonio
- Niobio
- Molibdeno
- Tecnecio
- Rutenio
- Rodio
- Paladio
- Plata
- Cadmio
- Indio
- Estaño

• 6 ELECTRONES EN SU ULTIMO NIVEL:
- Cesio
- Bario
- Lantano
- Cerio
- Praseodimio
- Neodimio
- Prometio
- Samario
- Europio
- Gadolinio
- Terbio
- Disprosio
- Holmio
- Erbio
- Tulio
- Iterbio
- Lutecio
- Hafnio
- Tantalio
- Wolframio
- Renio
- Osmio
- Iridio
- Platino
- Oro
- Mercurio
- Talio
- Plomo
- Bismuto

• 7 ELECTRONES EN SU ULTIMO NIVEL:
- Francio
- Radio
- Actinio
- Torio
- Protactinio
- Dubrio
- Suborgio
- Bohnio
- Hassio
- Metileno
- Uranio
- Neptunio
- Plutonio
- Americio
- Curio
- Berkelio
- Californio
- Einsteinio
- Fermio
- Mendelevio
- Nobelio
- Lawrencio